Ver Mensaje Individual
  #9 (permalink)  
Antiguo 19/08/2005, 10:10
Otoño
 
Fecha de Ingreso: diciembre-2004
Mensajes: 32
Antigüedad: 20 años, 1 mes
Puntos: 0
Hola:

Gracias por sus opiniones, es interesante leer sus puntos de vista.

Pues he ahí la quid del tema, "el abuso de facultades". Y como leí en uno de los comentarios también es cuestión de ética profesional.

Creo que se presentan un poco más de problemas en empresas pequeñas, cuando las funciones no están tan disgregadas como en el caso de empresas grandes que tienen un administrador para determinadas cosas.

He estado viendo el caso de una empresa de 35 trabajadores, donde el jefe de sistemas es el único administrador y maneja todos los servicios de la compañía (llámese correo, aplicaciones, red...etc).
Muchos usuarios no quieren dar sus contraseñas por "x" motivos, poniéndonos en el caso extremo... el administrador trabajará el fin de semana en la pc de un usuario, haciendo cambios de discos, etc ... el usuario se niega a dar sus contraseñas ya que él no estará el fin de semana para ver lo que el administrador hace, el administrador alude a que sólo con ellas podrá hacer su trabajo, pasar la información de un disco a otro...
¿Qué herramientas se pueden usar para que no sea necesario éste procedimiento de entrega de contraseñas cuando se quiere pasar la información de una pc a otra? Yo sé acerca del ghost, sin embargo requiere de ciertas cosas como que los discos sean de características similares.

He leído algunas políticas de varias empresas en las que se solicita la entrega de contraseñas al momento de dejar de laborar en la empresa. ¿Qué acciones toman ustedes en cuanto un usuario deja de laborar en sus empresas?

Saludos,