Lo que hace ése ejemplo es lo siguiente:
- Va recorriendo con un foreach el array
$_POST y a cada iteración obtienes el índice actual en
$indice y su valor en
$valor
- Para cada par $indice=>$valor evaluamos lo siguiente:
1. Que el índice actual contenga la palabra "news"
2. Que además en el índice el caracter que sigue a la 's' sea un número
3. Que el valor para el índice actual no sea nulo
- Si entramos en el if es que podemos hacer ya el INSERT en nuestra DB
Puedes hacerlo de otra forma si te resulta más sencillo. Se trata de nombrar los campos como un array directamente:
Código PHP:
<input name="news[1]" type="text" class="form1" size="10">
<input name="news[2]" type="text" class="form1" size="10">
<input name="news[3]" type="text" class="form1" size="10">
Y entonces luego el ereg ya no lo necesitas usar, simplemente recorres el array $_POST['news']
Código PHP:
$num_de_news = 0;
if ( is_array ( $_POST['news'] ) )
{
foreach ( $_POST['news'] as $indice=>valor )
if ( $valor != "" )
{
// haces tu insert usando $valor
}
}
Ya depende de si por necesidad requieres nombrar los campos cómo news1, news2, news3, newsN
Por otra parte el ejemplo que te puse en el anterior mensaje te sirve tb si el formulario tiene otros campos, ya que a cada iteración del foreach comprueba que estamos en el campo que nos interesa.
Ya depende de cada uno, el usar una forma u otra
Salu2 ;)