
28/07/2005, 09:25
|
 | | | Fecha de Ingreso: abril-2005
Mensajes: 159
Antigüedad: 19 años, 9 meses Puntos: 0 | |
Buenas Tardes, supongo que la linea ADSL con la que vas a unir las 2 sedes sera de un caudal bastante importante, yo en mi empresa tenemos unidas 3 sedes con una unica conexion a internet en la sede central y adsl , de telefonica, en el resto de las sedes, salimos a internet por la misma linea, compartiendo voz ip y datos en la misma linea.
si lo que te preocupa es la velocidad, puedes gestionar el ancho de banda con un firewall o con un switch que cumpla este requisito.
asi puedes reservar el % que creas necesario a la vpn y el resto de ancho de banda para internet.
Asi solo tienes una linea en la oficina y te evitas configuraciones en los pcs clientes.
Un Saludo
__________________ Soy Informatico, Un Consejo:
Si te gusta la informatica, tener vida privada, tener una nomina con la que poder vivir y cobrar las horas extras... NO SEAS INFORMATICO. |