![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
25/07/2005, 09:16
|
![Avatar de Enrique33](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar68507_1.gif) | Colaborador | | Fecha de Ingreso: junio-2004
Mensajes: 1.675
Antigüedad: 20 años, 7 meses Puntos: 1 | |
Hola
No me convence esa explicación ¿?¿?¿?
Si tienes un estabilizador de corriente conectado a la toma de la pared, y la PC la conectas al estabilizador, Entonces definitivamente esa "explicación" tampoco me convence.
La fuente de una PC recibe los 220 (o 110) voltios de Corriente Alterna y los trasforma a Corriente Continua y con voltajes de 12 , 5 , 3.3 voltios. Además funciona como un estabilizador y filtro de la corriente.
Pero debido a condiciones adversas (tormentas eléctricas o cercanias a fábricas), es útil y conveniente poner un estabilizador entre la toma de la pared y nuestra PC.
De esta manera, si "algo de la interferencia o fluctuaciones" se le pasa a nuestro estabilizador, nuestra fuente podrá hacer la corrección.
Conclusión:
Es conveniente que revisen la fuente de tu PC, pues en el caso de que sea verdad lo que te dijeron, eso significaría que la fuente "está descalibrada y próxima a fallar".
Ya me cuentas
__________________ Enrique33: No existen problemas imposibles :pensando: , sólo problemas mal planteados. Escríbele un buen título a tu pregunta si deseas obtener una buena respuesta. Si el título es adecuado, entonces tu problema DEBE tener solución. |