Tema: Virus
Ver Mensaje Individual
  #6 (permalink)  
Antiguo 19/07/2005, 08:42
drago_
 
Fecha de Ingreso: junio-2005
Mensajes: 352
Antigüedad: 19 años, 10 meses
Puntos: 0
Si me permites analizar cómo mueve el dinero un virus veríamos con asombro lo siguiente:


1- Cada versión de antivirus que sale al mercado, lo hace con la publicidad o logotipo de Windows:



Cada vez que eso sucede, las empresas creadoras de soft le pagan un copyright a MIcroSoft.

En cada una de esas empresas (norton, MacaFee, Panda...) suelen trabajar una media de 100 o más empleados. Si multiplicamos esos empleados por una mujer y unos hijos ¿cuantas bocas alimenta un virus?

Imaginemos algo inimaginable y es que MicroSoft lanzara al mercado un Windows sin fisuras y completamente invulnerable ¿qué ocurriría? ¿qué ocurriría con las ganancias indirectas por venta de Soft? ¿qué ocurriría con todas las familias que trabajan en empresas de antivirus?

Por eso muchas veces pienso que a Bill Gueit no le interesaría arreglar sus errores.


2- MicroSoft perdería a los ingenieros desarrolladores que irían al paro pues se supone que esta multinacional, la que más gana en soft, tiene los mejores programadores del mundo ¿ que ni ellos consiguen arreglar los fallos? o ¿es que no les interesa arreglarlos?


3- Los BETATESTER dejarían de pagar a microSoft por probar parches. Recordemos que los Betatester pagan, anualmente, unos 240e

4- Las empresas de antivirus (PANDA, Macaffe....) cerrarían, dejando cesantes a cientos de programadores, como ya indiqué en el primer punto.

5- Las imprentas y litografías dejarían de cobrar por embalar los cds con los antivirus.

6- Los diseñadores quedarían cesantes al no poder ilustrar las cajas de antivirus.


7- Las revistas dejarían de cobrar por la publicidad de esos productos.


8- Las revistas dejarían de vender por no poder editar temas monográficos sobre antivirus. ¿Quién no ha leído portadas como "especial: arregla los fallos de XP"?

En resumen..... ¡¡¡ EL CAOS MUNDIAL !!! sería peor que el efecto 2000.