Hola a todos,
lo primero pongo el código que estoy utilizando:
Cita: <script>
function sumaOrden(id){
//sumo un +1 al grosor
resultado = parseInt(document.getElementByID(id).value) + 1;
document.getElementByID(id).value = resultado;
}
function restaOrden(id){
//a menos q el grosor ya sea 0 le quito una unidad
if(parseInt(document.getElementByID(id).value)!=0) {
resultado = parseInt(document.getElementByID(id).value) - 1;
document.getElementByID(id).value = resultado;
}
}
</script>
<input name='orden1' id='orden1' type='text' size='3' maxlength='3' value='1' disabled>[<a href='#' onClick='sumaOrden(orden1);'>+</a>] [<a href='#' onClick='restaOrden(orden1);'>-</a>]
La parte en negrita la genero automáticamente con PHP, el problema está en que quizás despues se repita lo mismo pero con orden2, orden3... entonces cambia el id y la forma de llamar a la función.
Puedo tener dos problemas:
- el primero es que estoy intentando acceder a un input sin la etiqueta form, no se si esto se puede, por eso lo intento con getElementById
- aún poniendo la etiqueta form y accediendo con el nombre del form y del input (los mismos) me detecta la cadena document.id.id.value como si fuera el objeto en vez de substituir id por lo que sea.
Espero haberme explicado suficientemente.
Saludos y gracias!