![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
28/03/2002, 23:11
|
![Avatar de Kaopectate](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar14704_1.gif) | Colaborador | | Fecha de Ingreso: diciembre-2001 Ubicación: Curaçao (Antillas Holandesas)
Mensajes: 3.179
Antigüedad: 23 años, 1 mes Puntos: 38 | |
Re: dos preguntas El lenguaje Javascript fue desarrollado inicialmente para Netscape, basándose en una sintaxis similar a la de Java, que es propiedad de la gente de Sun. Posteriormente la gente de Microsoft añadió a su explorador un subset de Javascript, el Jscript, y contraatacó con la creación del VBScript, basado en Visual Basic.
Javascript pretende ser un standard, es decir, debería tener una sintaxis única y un conjunto de objetos único, de ese modo todos podríamos hacer páginas que se comporten de modo similar en cualquier browser.
Desde ese entonces es mucho lo que ha sucedido. Ambas compañías, pero fundamentalmente Microsoft, ha venido añadiendo elementos tanto a Javascript, como al mismo HTML, que lo alejan del modelo estándar. Puedes tener por ejemplo un tag <marquee> que te funciona muy bien en Internet Explorer, pero si lo usas, solo en ese browser podrán ver exitosamente tus páginas. Lo mismo sucede con Javascript. Microsoft ha venido alejando sistemáticamente su Javascript del estándar, y hay una proliferación de scripts muy buenos que solo corren en IE. A mi particularmente no me interesa usarlos, porque creo que contribuyo a la política Microsoft de hacer que la gente bote sus otros navegadores. Para que haya progreso en Internet, hay que ser muy fiel a los estándares.
En los últimos años, la gente del W3C creó el estándar DOM, el cual pretende unificar el manejo de objetos en lenguajes de script. Tanto Internet Explorer 6 como Netscape 6, tienden a respetarlo en mayor o menor grado.
Creo que sería bueno que en el futuro se respete ese modelo, y eso es tarea tanto de los creadores de los browsers, como de los creadores de las páginas.
Saludos. |