Dependiendo del DBMS que utilices tienes a tu disposición algunas funciones para el manejo de fechas y horas. En este caso, lo mejor es procesarlo directamente desde el SQL. Por ejemplo para Mysql tienes las funciones:
http://dev.mysql.com/doc/mysql/en/da...functions.html
En se caso te convendría utilizar una función como TIMEDIFF() (aunque está disponible a partir de MySQL 4.1.1)
Saludos