En realidad Dev-C++ es un IDE que usa gcc como compilador y no tiene ninguna API. No es una casualidad que los parametros de las funciones sean los mismos que en MASM32 ya que esas funciones son de la API de Windows, las provee el Sistema Operativo con una serie de DLLs y no Dev-C++.
La diferencia de sintaxis es muy clara en ensamblador puro:
push parametro1
push parametro2
call funcion
pero MASM32 provee una directiva muy interesante para facilitarnos la vida (lastima que la quitaran en MASM64):
invoke funcion, parametro1, parametro2
Otra cosa es que tanto con Borland Builder C++ como con VC++ podes (es lo mas corriente) hacer aplicaciones usando solo la API de Windows. VCL y MFC son librerias para lograr tener una alternativa a la API de Windows, lo unico que hacen es encapsular su funcionalidad.
Probablemente en MASM32 lo hayas visto es un archivo .res de recursos, esa es la forma mas facil de trabajar (al menos para mi gusto), creando dialogos en vez de ventanas. Control es un termino de alto nivel que no aplica a assembly, en este caso serian ventanas si se usa CreateWindowEx.
Nunca recomiendo Borland, me parece que es el mayor generador de bloatware del mundo en todas y cada una de sus versiones.
Si lo que vas a desarrollar es para vos y tenes todo el tiempo del mundo te recomiendo MASM32 ya que tenes la maxima potencia pero al mismo tiempo la mayor dificultad. Si es algo profesional te recomiendo VC++ pero usando la API de Windows, de esta manera si mañana tenes que trabajar con Dev-C++, Borland Builder, MASM32 o cualquier compilador/ensamblador que te permita acceder a una funcion de una DLL (API de Windows en este caso) podras reutilizar el mecanismo que aprendiste
Por cierto VB entre todos estos demas lenguajes no tiene nada que hacer, es de juguete