
22/06/2005, 07:36
|
 | Colaborador | | Fecha de Ingreso: enero-2002 Ubicación: Centro de la república
Mensajes: 8.849
Antigüedad: 23 años, 2 meses Puntos: 146 | |
Pues si, pero veo que tienes 119 mensajes y tienes más de 2 años subscrito el otro tiene 10 y solo 4 días .........¿dime si el otro ha pasado tiempo leyendo las respuestas anteriores como para justificar su comentario? ...es claro y obio que NO, pero como no encuentra respuestas fáciles al grado de que se evite la chamba, pues hasta quiere violentar el foro. Tu tienes más de 2 años y espero que este tiempo, cuando has tenido problemas, hayas leido lo que se comenta.
Como sabrás y comprenderas NADIE tenemos la más minima obligación de contestar, pero lo hacemos por que nos gusta (la mayoría de las veces), pero contestar las mismas preguntas una y otra vez cansa el ánimo de cualquiera. Hay usuarios que quieren una respuesta de copy-paste y si en lugar de darselas (por que seguro otro día "exigirán" otra respuesta igual) los invitamos a que investiguen (pero en serio, no solo leer, sino practicar) y luego de hacerlo, pues preguntar.
Para terminar esta perorata inútil que he iniciado, dejame recomendarte que para recibir ayuda más "precisa" hay algunos ....mmm....llamésmoles requisitos, que tu post debe cumplir:
1) Un título adecuado: Imagina que otro usuario entra al foro y utiliza el motor de búsqueda para encontrar información sobre las variables de sessión. Y encuentra algunos como "Variables de sessión", "Problema para crear sessiones" y " muero por saber esto...A-YU-DA" ............¿cuál crees que abrirá?
2) Una pregunta clara y concisa. Cuando alquien pide: "Tengo que manejar sesiones y no se como, ayuda" no es tan claro como "Tengo problemas para entender como funcionan las variables de sesión, se que son variables de servidor pero aún no se como crearlas y caducarlas". Ahí da a entender el 2o. msg, que ya se invistigó y está atorado con dos puntos específicos.
3) Incluir código (el fragmento con el problema, no toda la página): Siempre el incluir el código que marca el error +/- unas pocas lineas antes nos ayudan a ver rápidamente el problema. Pero tampoco incuir toda la página esperando que la analicemos linea a linea y le hagamos su trabajo de analizar el código.
4) Una redacción clara. Hay personas que escriben, solo en máyusculas, o con códigos que solo ellos entienden, como: "prto, necito ayuda, k me sacan de la chamba. te codigo falla, vlo y zi enquentras el herror dim, y es q tngo mucho trabago y no tengo tiempo de berlo" ........y la verdad es que no tenemos tiempo ni ganas de desifrar redacciones como esa.
etc., etc. Seguro que con esto que te digo, muchos usuarios se enojarían, se ofenderían y se indignarían, pero tu eres más listo y sabes que todo lo anterior es por el bien de los que preguntan, los que contestan y los que aprenden leyendo respuestas de los foros.
Saludos
y ahora .....como siempre pasa ......esperaremos algunas respuestas de los que se ofenden y dicen cosas como: "Si no quieres ayudar no ayudes, que no te pedi ayuda" (la redacción es clásica), jajajaja, ya me la se. |