Para implementar una navegación en el cliente, lo que yo haría es una matriz en javascript con algo como esto.
Código:
DatosCliente = new Array();
<%
set adoRs = Server.CreateObject("adodb.recordset")
vSQL = "Select * from Vw_DatosClientes"
adoRs.Open vSQL, Cnn
Cnt = 0
While Not adoRs.EOF
%>
DatosCliente[<%=Cnt%>] = new Array();
DatosCliente[<%=Cnt%>][3]= "<%=Trim(adoRs("Nombre"))%>";
DatosCliente[<%=Cnt%>][4]= "<%=Trim(adoRs("RFC"))%>";
DatosCliente[<%=Cnt%>][5]= "<%=Trim(adoRs("Dom"))%>";
etcetera
<% Cnt = Cnt + 1
adoRs.MoveNext
Wend
%>
Generaria mi formulario con los botones se siguiente y anterior y conforme pulsaran en cada botón, invrementaria o decrementaria el valor en una variable que me conservara el registro actual y se lo pasaría a una función que llenara los camponentes de formulario con el contenido de la fila de la matriz.
Código:
function ActualizaCampos(Sub){
document.form1.Nombre.value = DatosCliente[Sub][0]
document.form1.Domicilio.value = DatosCliente[Sub][1]
document.form1.RFC.value = DatosCliente[Sub][2]
}
y listo......supongo que con eso sería suficiente.