
15/06/2005, 09:32
|
| | Fecha de Ingreso: abril-2005
Mensajes: 3.083
Antigüedad: 19 años, 10 meses Puntos: 17 | |
Si te digo la verdad, yo aprendí a hacerlas a "manita". Leí cómo funcionaban, fue mi primer contacto con la memoria dinámica aplicada a algo útil, y directamente te digo lo que tienes que hacer: una tarde libre, léete si no sabes bien el concepto de lista, luego coge papel y boli y a pensar y a implementar sin mirar en ningún sitio. Se trata de que hagas el esquema en el papel pensando y luego pasándolo a código. Deberías poder hacerte unas funciones auxiliares que creen una lista, añadan, quiten, sustituyan, agreguen, recorran listas.
;)
Me acuedo que aquello fue un "boom" sobre punteros y bucles en mi cabeza. En teoría si lo haces deberías controlar los punteros. |