
15/06/2005, 08:02
|
| | Fecha de Ingreso: marzo-2005
Mensajes: 1.418
Antigüedad: 20 años, 1 mes Puntos: 9 | |
Lo primero que se hace es un sentencia condicional para comprobar si la sesion en la que guardarás el diccionario es un objeto, dicho de otra forma, se busca comprobar si la sesion ya ha sido referenciada al objeto diccionario. Si todavía no fue referenciada, quiere decir que no se creó el objeto diccionario, entonces lo creas. Posterior a eso viene el trabajo que tengas que hacer con el objeto diccionario, y luego que terminas tu tarea con el objeto, guardas los cambios en la sesion (lo referencias a la sesion).
Acá está el código, esto lo uso yo para un carro de compras, luego de la sentencia condicional lo que hago es hacer la tarea correspondiente con el objeto, en mi caso es añadir un nuevo elemento al objeto o si este existe actualizar la cantidad.
if isobject(session("carro")) then
set carro=session("carro")
else
'Si no creo el objeto diccionario CARRO
set carro = Server.CreateObject("Scripting.Dictionary")
end if
if carro.Exists(Id) then
carro(Id) = Cantidad
else
carro.Add Id, 1
end if
set session("carro") = carro
Espero que me haya explicado bien para que lo entiendas y te funcione.
Saludos!. |