![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
09/06/2005, 16:46
|
![Avatar de -Defero-](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar69284_1.gif) | Colaborador | | Fecha de Ingreso: julio-2004 Ubicación: Guipúzcoa
Mensajes: 4.776
Antigüedad: 20 años, 6 meses Puntos: 76 | |
Puede ser por varios motivos. A mí, a botepronto, se me ocurren principalmente dos:
- Arrancas GNU/Linux con un montonazo indecente de servicios ejecutándose al unísono, consumiendo ingentes recursos del sistema. Dicen que distros como Slackware suelen ir más ligeras porque no arrancan tanta morralla por defecto.
- Usas un entorno gráfico muy pesado. Los más usados, KDE y Gnome, pese a que son muy bonitos y funcionales, son bastante "consumistas". Si quieres velocidad, prueba Xfce, Fluxbox, o alguno de esos. |