Hola Dani, así que vives en Melilla, estuve hace muchos años cuando se hacía la mili sin cobrar y te ibas fuera de casa, una ciudad pequeña aunque no estuvo mal, tengo buenos recuerdos, bueno al grano.
Formación:
dreamweaver para las páginas si, pero las tablas utilizalas para tabular datos, si quieres claro
, es mejor desarrollar tus webs con xhtml y css, podrás crear webs muy atractivas y totalmente accesibles, quiero decir para verlas perfectamente con cualquier navegador actual y los nuevos que salgan en un futuro próximo, como separas la presentación del contenido las páginas cargan más rápido, al modificar los estilos los cambias en el site completo, y muchas más ventajas. Un ej.
http://www.certovka.info/cz/prostredi.php, tengo muchos más y también enlaces y recursos si estás interesado en profundizar en el tema me lo comentas y te los facilito.
Flash comentas que creas animaciones sencillas en Flash, yo recomiendo utilizar Flash para por ej. cabeceras, galería de imágenes, etc. porque , bueno aunque hay trabajos con esta aplicación realmente impresionantes, en mi opinión para desarrollar sites completos y con calidad, se necesitan años de experiencia, para sobre todo dominar en profundidad su lenguaje de programación Action Script, y aún así, no se si compensa el enorme trabajo que llevan webs de calidad con lo que se pueda cobrar por ellas, eso sí, un buen desarrollador en Flash no le faltan trabajos, pero suelen ser desarrolladores muy especializados en esta tecnología.
Photoshop y Corel, bien el programa de Adobe para el tratamiento de imágenes cubres ese campo, tal vez Corel esta más enfocado al dibujo y al diseño gráfico, que también puedes necesitar en tu actividad.
Programación con PHP y Mysql o bien asp.net, pues es imprescindible, aunque también pues llegar a algún acuerdo con un programador para que te desarrolle las aplicaciones y bases de datos, tu pagarle a él y luego facturarle el trabajo completo al cliente, aunque te recomiendo que te metas en el tema, es complejo pero da muchas satisfacciones cuando consigues crear tus aplicaciones.
Cita: mis trabajos los cobré amistosamente (pero esto puede ser ilegal y no me gusta esta situación
pues va a ser que si, es totalmente ilegal pero como comentas no estás satisfecho con esa situación.
Cita: Puedo dedicarme a ello legalmente con mi titulación?
Si desde luego, esta claro que las titulaciones son importantes, tal vez más para trabajar por cuenta ajena, pero para ser profesional autónomo lo más importante va a ser el nivel de tus trabajos.
Cita: Puedo decicarme a ello con mis conocimientos reales?
hombre, depende, pero si me lo permites aunque vas muy bien encaminado, tal vez deberías aprender un añito más, si no te sale lo de las oposiciones, pues un trabajillo con el que puedas vivir y ya te digo , tomarte ese plazo aproximado eso si a tope, como si fueran unas oposiciones.
Cita: Qué tramites legales tengo que realizar para comenzar mi actividad laboral de forma legal
Bueno si buscas en el foro, hace un tiempo vi una respuesta muy completa a estas preguntas, también puedes preguntar en un asesor laboral, de todas formas básicamente, te tienes que dar de alta en la seguridad social, la cuota mensual si tienes menos de 30 años es menor, darte de alta en el Impuesto de Actividades Económicas ( no pagas nada), luego pues si vives en Melilla, pues no estoy seguro, en España haces las declaraciones del IVA, donde yo vivo en Canarias las del IGIC, y por último, cuando facturas te deduces en la factura, si no recuerdo mal, el 7% los tres primeros años y luego el 15%.
Bueno cualquier duda por aqui estamos, un saludo.