![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
29/05/2005, 00:18
|
| | Fecha de Ingreso: mayo-2005 Ubicación: Madrid
Mensajes: 12
Antigüedad: 19 años, 8 meses Puntos: 0 | |
Pues, yo creo que depende del tipo de cliente y la relación con el programador.
Conozco casos desde gente que a pedido a familiares, o hijos de sus amigos que le diseñaran una página web (remunerada) sin que estuvieran dados de alta en actividades económicas en hacienda.
Pero si esto no sucede, osea si el contratante no conoce a nadie de su entorno que haya oido sepa diseñar webs, lo mas probable es que elija una empresa sería con toda sudocumentación en regla, y más si el cliente es empresario, o autónomo, pues con una factura en condiciones puede desgravarse el iva (impuesto en España) e incluir los costes de la página como gasto ante hacienda.
Pero , por otro hay personas que trabajan con cantidades extras de dinero en "b" que están deseando de quitarse de encima. Ese tipo de cliente buscará un profesional que aser posible no le haga factura ni le cobre el iva, por lo tanto le dará exactamente igual que situación tenga el diseñador.
Cómo ya digo , todo depende de que necesite el cliente. Ahora una cosa te diré. Hay gente para todo.
Saludos.
Última edición por mjosea; 29/05/2005 a las 04:37 |