
23/05/2005, 02:51
|
 | | | Fecha de Ingreso: mayo-2004 Ubicación: Lucentum
Mensajes: 6.192
Antigüedad: 20 años, 9 meses Puntos: 74 | |
Si, pero si no lo comprendiste de entrada me temo que sera una perdida de tiempo.
Con utilizar sockets me refiero lisa y llanamente a eso, abrir un socket, realizar una conexion con tu servidor de pop3 y recibir los datos de los mensajes que haya en tu casilla de correo. En los mismos esta toda la informacion que necesitas.
Con utilizar COM me refiero, tambien lista y llanamente, a que Outlook provee unos objetos COM con los cuales se puede manejar la informacion que ya esta almacenada en las carpetas del mismo e incluso se puede administrar los eventos posteriores como por ejemplo la recepcion de correos.
__________________ ¡Peron cumple, Evita dignifica! VIVA PERON CARAJO |