
19/05/2005, 13:29
|
 | | | Fecha de Ingreso: septiembre-2004 Ubicación: Venezuela
Mensajes: 300
Antigüedad: 20 años, 5 meses Puntos: 2 | |
En realidad el manejador de base de datos que vayas a utilizar va a depender siempre
del tipo de aplicación que vayas a desarrollar. Si es una aplicación grande, robusta
que debe atender a muchos usuarios, manejar muchas transacciones, tendrás que optar
por uno que pueda atender a todas esas características como ms sql server, oracle.
Si es una aplicación más pequeña puedes usar algo como el ms access.
Como te dije, siempre va a depender de la envergadura de tu aplicación.
Si estás aprendiendo el lenguaje o la tecnología, en este caso .Net, mi recomendación
sería que trataras en la medida de lo posible de aprender a trabajar con todos los
manejadores de bases de datos que estén a tu alcance, de forma que estés preparado
para afrontar cualquier tipo de aplicación y diferentes tecnologías de bases de datos.
Saludos... |