![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
16/05/2005, 15:03
|
![Avatar de Mithrandir](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar33633_3.gif) | Colaborador | | Fecha de Ingreso: abril-2003
Mensajes: 12.106
Antigüedad: 21 años, 9 meses Puntos: 25 | |
Jejeje, eso de "saladez" es irremediable (aunque discutible).
Si te interesa resolver el problema tu mismo intenta limpiar la pasta en ambos lugares (acetona o alcohol) y colocar nueva pasta.
Es importante que la pasta solo quede en el core del micro, es decir el "cuadrito" del medio, pues si la pasta tiene metales y se "desparrama" entonces ocasionará un cortocircuito. La pasta va en cantidades muy delgadas, su funcion es rellenar los huecos entre el disipador y el micro (mas no actuar como una capa mas)
Otra cosa importantísima es la estática, procura quitarte los zapatos y calcetines para trabajar el micro, también toca algún mueble metálico grande antes de tocar nada. La estática es un destructor de micros difícil de diagnosticar.
__________________ "El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza."Friedrich Nietzsche |