Ver Mensaje Individual
  #7 (permalink)  
Antiguo 16/05/2005, 11:56
voler
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2003
Mensajes: 179
Antigüedad: 21 años, 5 meses
Puntos: 0
Sobre lo que habeis respondido ya me hago una idea; me temo que es una pregunta sin respuesta, haria falta saber primero que se entiende por calidad de sitio.

Muchas veces he leido aquí y en otros forums, que una empresa fisica, viene siendo similar a una ampresa en el www; al menos requiere tratamientos empresariales similares.

Aqui podemos encontrar una primera diferencia, una empresa que opte a una ISO en la variante que sea;

- dispone de entidades acreditadas para que pueda implantar la calidad en su empresa ( AENOR, ENAC )
- dispone de checklist - formularios - directrices, que tiene que ser comprobadas y evaluados para conseguir la directriz.

Desde luego es necesario avanzar en este sentido. Y si como alguno ha comentado, existen "premios a las mejores webs"; premios que si no nacen con toda la objetividad, credito e independencia quedan completamente desvirtuados.

Otra cuestion es plantearse si tiene sentido hablar de certificar, por ejemplo la calidad un sitio... Obtendría algún beneficio por ello?