Cita:
Iniciado por Er_Duque gracias por aclarar lo de GNU y GPL tienes razon y creo haberme confundido en eso, ahora no creo haber dicho que Windows diera su codigo!!!
ahora hasta donde se... si no es verdad alguien que me corrija... hay varias aplicaciones para linux que son pagadas y no te dan el codigo de las mismas... aunque creo que GPL obliga a dar su codigo no estoy seguro...
por otra parte, esta incognita en particular deberia de discutirce en otro tema del foro, en lo que tenga algo de tiempo lo voy a abrir para discutir al respecto...
como ya se dijo anteriormente la polemica es la exclusividad del codigo... como varios opinaron hay que aclarar las condiciones del contrato, tambien mencionaron que es lo que estas pagando (el programa o los derechos del codigo)
en tu caso palobrio como respondieron varios simplemente con modificar algo del codigo fuentes es distinto y se considera otro codigo diferente, lo que no debes hacer es mantener el mismo diseño tanto grafico como de base de datos que ya lo menciono tambien Developer9...
Saludos
Er_Duque
Todo lo que hay en Linux tiene su código al descubierto... Además es una gran ventaja para el usuario el poder compilar en su propio ordenador los programas con todas las optimizaciones posibles que permita su procesador e irán literalmente "disparados".
Una cosa es "libre" y otra "gratis". Es el lema de GNU: Free but not free (free tiene dos significados).