Varias cosas..
- Tema de GNOME / Ximian:
Ximian es una empresa que desarrolla productos basados en GNOME. Ha desarrollado tanto software libre como no, eso es cierto. Ahora bien, lo que tambien es cierto es que en proporción el 99.999% de las líneas de código que han salido de Ximian SÍ son software libre. Si a cambio de pagar a casi 100 programadores tienen que sacar de vez en cuando un par de líneas de codigo propietario... vaya.. que se le va a hacer. De momento Ximian resiste, y eso no es algo que puedan decir otros, verdad? Sólo hay que recordar a Eazel o Loky. (una autentica pena ambos casos).
- Nautilus VS Konkeror: Bien, este es otro tema de esos que han creado polemica en GNOME. Konkeror era muchiiiiiisimo más rápido que Nautilus, es completamente cierto y no lo puede negar nadie. Ahora bien... he dicho "era"

. El problema de que Nautilus fuese lento no era un problema de CORBA (por cierto, la implementación de GNOME es ORBit), era problema de Bonobo (la arquitectura de componentes software). Nautilus, junto con Evolution, fueron las dos primeras aplicaciones grandes basadas en Bonobo. No parece descabellado el pensar que no todo salga bien a la primera, verdad?

Si ejecutas ahora mismo la versión de Nautilus de GNOME 2.0 (saldrá en Abril o Mayo la primera versión) puedes ver como se ha acelerado todo a más del doble de velocidad (tarda la mitad que antes en hacer las cosas). Pq? Bueno, pq se hicieron varios profilings serios sobre el código y se llego a ver donde estaba el problema de que Nautilus fuese tan lento... evidentemente se corrigio y ahora Nautilus poco menos que vuela
De cualquier forma no quiero seguir metiendo cizaña sobre al tema. Ambos escritorios son muy buenos

Los usuarios elegiran en funciñón de la velocidad, las aplicaciones y los colorines de cada uno. Los desarrolladores elegiran por su arquitectura... todos hemos elegido una opción (que además, no tiene pq ser excluyente), y mientras que sea Software Libre es bue