En mi última recomendación, me refería a un "Servidor Privado Virtual" o "Servidor Dedicado Virtual", que para la mayoría de las cosas es como tener un servidor dedicado, solo que "virtualmente".
No te confundas con lo que muchos proveedores llaman "Servidor Virtual", que no es más que un plan grande de alojamiento compartido. "Servidor Privado Virtual" es una tecnología que permiter tener casi todas las ventajas de un servidor dedicado, a la vez que compartes el servidor con otros SPVs y por tanto, dispones de menos recursos y su coste es mucho menor.
Dispones de acceso root/administrador y puedes hacer cualquier cosa.
En Webstudio.es, por 49 €/mes tienes un VPS Windows 2003 con:
* 5 GB de espacio
* 192 MB de RAM garantizado
* 100 GB de tráfico mensual
Lo peor de sus servicios es que no tiene ni idea de como configurar el firewall global y te pasas el día esperando a que te abran un servicio/puerto.
Tienes más información en:
http://www.webstudio.es/vps/windows.htm