
03/05/2005, 09:11
|
 | | | Fecha de Ingreso: mayo-2005 Ubicación: Murcia
Mensajes: 229
Antigüedad: 19 años, 11 meses Puntos: 0 | |
Hola
En principio no hay que asustarse por las temperaturas de los micros, los de intel pueden perfectamente trabajar a 60º sin problemas aunque es un poco alto, los de AMD pueden trabajar a 90º incluso a 100º sin quemarse. Los Intel suelen tener problemas a los 85º-90º mientras que los AMD se suele quemar sobre los 135º. Esto de que pueden trabajar sin problemas, es que no se suelen quemar usandolos (intel a 60 y AMD 90) durante unas horas. De mi experiencia con los ordenadores, la normalidad en cada uno depente de el hardware, la caja, la tarjeta gráfica, la placa etc...que suelen aumentar la temperatura del micro ya de por si alta. Cuanta más temperatura -> menos rendimiento. Con un buen vemtilador puedes hacer que los intel más rápidos funcionen a 32º y los AMD a unos 50º. Hay sistemas muy caros que ponen el procesador hasta -20º pero suelen costar unos 600€, estos sistemas son un poco frikis.
Esperemos que en el futuro los ordenadores dejen de depender de la frecuencia de reloj, porque sino se haría insostenible la refrigeración de los mismos. Lo que me parece mentira es que con el alto nivel que ya se lleva en la arquitectura de los ordenadores (no comerciales) no se aplique tecnología más avanzada.
Dense cuenta que la arquitectura que usa la playstation 2 es muchísimo más superior a la de cualquier PC del mercado.
---------------
Saludos foreros |