
02/05/2005, 23:46
|
 | | | Fecha de Ingreso: noviembre-2004
Mensajes: 2.344
Antigüedad: 20 años, 3 meses Puntos: 8 | |
Con todos mis respetos lo primero que yo haría, sería demandar a mi universidad, puesto que si estas haciendo el proyecto y todavía no sabes nada de eso pues....
Bueno con respecto a lo segundo, el S.O pues el que más te guste, para los clientes puesto que accederan a través de un navegador a la aplicación. En el servidor pues igual el que más te guste, si quieres utilizar .NET para Linux existe MONO, si lo quieres para Windows NetFramework
La puerta de enlace de los pc's dependerá de como montes la red pero deberá ser la dirección IP del router o pc a través del cual se conecten a internet, si no hay salida a internet y solo es local no hace falta puerta de enlace. Y las IPs si tienes un router, pues le das a asignar IPs automaticamente y se generan solas, si no o si quieres hacerlo a mano, normalmente para local creo que son:
192.168.0.xxx
Siendo xxx distintas para cada pc.
Un saludo |