Bien, ahora resulta que quien hizo la base de datos no sabe nada de la existencia de la cuenta "correo.php".
Así que de momento he hecho esto:
Código:
on (release) {
if (_root.nombre.length<3) {
_root.popup._visible = true;
_root.popup.mensaje = "Nombre incorrecto";
} else if (_root.email.length<6) {
_root.popup._visible = true;
_root.popup.mensaje = "E-mail incorrecto";
} else if (_root.email.indexOf("@") == (-1)) {
_root.popup._visible = true;
_root.popup.mensaje = "E-mail incorrecto";
} else if (_root.email.indexOf(".") == (-1)) {
_root.popup._visible = true;
_root.popup.mensaje = "E-mail incorrecto";
} else if (_root.info.length<5) {
_root.popup._visible = true;
_root.popup.mensaje = "Describa la información solicitada por favor";
} else {
contenido = "email="+email+"nombre="+nombre+"direccion="+direccion+"poblacion="+poblacion+"pais="+pais+"telefono="+telefono+"fax="+fax+"info="+info;
getURL("mailto:[email protected]?subject=Formulario&body="+contenido);
_root.popup._visible = true;
_root.popup.mensaje = "Mensaje enviado correctamente";
}
}
Vamos que he cambiado la dirección de "correo.php" por una normal.
El problema es que ahora cuando aceptas aparece el Outlook y no queda nada profesional.
A ellos les llega lo siguiente:
[email protected] nombre=taldireccion=tal poblacion=talpais=taltelefono=talytalfax=talinfo=H ola , estoy probando el formulario
Lo cual es bastante cutre.
Estoy buscando una alternativa para que esto funcione mejor. O bien intentar lo de php o configurar el formulario para que no les llegue tan mal