Interesante artículo, sobre todo porque emplea 200 DPI = 100 LPI. Algo que me llamó la atención fue esto:
Cita: Los colores indexados pueden insolarse en mallas 180 a 305 hilos/pulgada(70-120 hilos/cm). Use malla 280 - 305 hilos/pulgada (110-120 hilos/cm) si usó una resolución del 200 dpi.
Según esto aproximadamente
300 hilos por pulgada corresponderían a
200 DPI y por ende
100 LPI. Es decir, donde caben
100 líneas caben
300 hilos? Para mí es revelador, siempre había pensado que era al contrario. No me culpen jejeje, no es mi campo.
Ahora bien, algo que "descubrí" con este artículo es que
la medida de líneas por pulgadas es muy similar a hilos por centímetro, entonces por ahí es fácil el cálculo, es decir, el grueso de la tela es directamente proporcional a la lineatura del fotolito (?).
Con ese artículo se me despejaron muchas interrogantes y surgieron otras, como por ejemplo: ¿Habrá una tabla de los distintos tipos de tela en el mercado (Por lo menos las más comerciales), indicando los hilos por pulgada que éstas poseen?. Me imagino que de existir representa un recurso muy valioso para quienes trabajen en esta área.
Cita: Mucha gente que trabaja muy bien con la alta calidad de estampados lo hace con positivos creados en las impresoras láser!
Ojo: Sólo las de 1200 DPI hacia arriba son capaces de hacer una trama de pre-prensa.
Gracias compa, buen aporte. Voy ahora a los links que pusiste, a curiosear un poco más.
Saludos.