Ver Mensaje Individual
  #3 (permalink)  
Antiguo 13/04/2005, 14:13
ivan_squalo
 
Fecha de Ingreso: mayo-2003
Ubicación: Guadalajara, Mexico
Mensajes: 187
Antigüedad: 21 años, 8 meses
Puntos: 0
Cita:
Iniciado por waltermg

hola he creado una web en php nuke 7.1 español, soy el administrador del sitio, conozco lo basico en php nuke y tengo una duda:

estoy tratando de subir una noticia con fotos, el codigo de fuente esta en html al subir la noticia el mensaje que me sale es el siguiente :


The html tags you attempted to use are not allowed


que significa? como lo puedo arreglar en el admin.php?

el archivo que quiero subir es el siguiente :



<html>

<head>
<meta name="GENERATOR" content="Microsoft FrontPage 5.0">
<meta name="ProgId" content="FrontPage.Editor.Document">
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=windows-1252">
<title>Gobierno prohibió ascender al cráter y ordenó la conformación de comités
de emergencias</title>
</head>

<body>

<table width="630" height="1200" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0">
<tr align="left" valign="top">
<td width="897" id="articNota">
<h2 style="font-weight:normal;">Gobierno prohibi&oacute; ascender al cr&aacute;ter y orden&oacute; la conformaci&oacute;n de comit&eacute;s de emergencias
</h2>
<h1>Decretan alerta por intensa actividad del volc&aacute;n Villarrica</h1>
<h2>Grietas, explosiones y sismos comenzaron a ocurrir desde diciembre, pero aumentaron la semana pasada. P Autoridades aseguran que el comportamiento irregular del macizo no anuncia necesariamente una inminente erupci&oacute;n.
</h2>
<table width="190" border="0" align="right" cellpadding="0" cellspacing="0" id="articFoto" valign="top">
<tr>
<td>
<p>
<img src="volcan1.jpg" alt="Foto Portada" width="195" ></p>
<p>
<img src="volcan2.jpg" alt="Foto Portada" width="195" ></p>
</td>
</tr>
</table><p><P>Sismos por actividad volc&aacute;nica, fuertes olores a azufre y una grieta de 50 metros fueron los indicios de una irregular y an&oacute;mala actividad del volc&aacute;n Villarrica en la IX Regi&oacute;n, hecho que provoc&oacute; que el gobierno dictara ayer alerta temprana en cuatro comunas del pa&iacute;s.</P>
<P>El fen&oacute;meno, que se viene presentando desde diciembre, tuvo su punto c&uacute;lmine el lunes, cuando personal de la Corporaci&oacute;n Nacional Forestal (Conaf) contabiliz&oacute; 11 sismos en los flancos del volc&aacute;n, aunque los instrumentos del Observatorio Volcanol&oacute;gico Los Andes del Sur (Ovdas), ubicados en el cerro &Ntilde;ielol, en Temuco, marcaron 13 movimientos. </P>
<P>La alerta, que t&eacute;cnicamente corresponde a un alerta verde n&uacute;mero dos en la semaforizaci&oacute;n que utiliza el observatorio, obliga a mantener la observaci&oacute;n y monitoreo del volc&aacute;n por medio de instrumentos y sobrevuelos. Adem&aacute;s, proh&iacute;be los ascensos de turistas al cr&aacute;ter del volc&aacute;n y exige conformar los comit&eacute;s de operaciones de emergencia de Puc&oacute;n, Villarrica y Curarrehue (IX Regi&oacute;n) y de Panguipulli (X Regi&oacute;n). Ello, a fin de que coordinen posibles planes de contingencia en caso de que se produzca una erupci&oacute;n del volc&aacute;n, situaci&oacute;n que, de acuerdo al intendente de la Araucan&iacute;a, Ricardo Celis, es a&uacute;n improbable. </P>
<P>La posici&oacute;n de Celis fue compartida por el director de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi), Alberto Maturana, quien indic&oacute; que la alerta fue decretada s&oacute;lo porque el fen&oacute;meno persist&iacute;a y no porque significara un riesgo inminente.</P>
<P>El Villarrica es, adem&aacute;s del Llaima, el volc&aacute;n con m&aacute;s actividad en Chile y Sudam&eacute;rica. Su nombre en mapudung&uacute;n, Rucapill&aacute;n, ya daba cuenta de su car&aacute;cter, pues significa Casa del Diablo.</P>
<P>Fractura de glaciar</P>
<P>El coordinador regional del Ovdas, Hugo Moreno, explic&oacute; que la actividad volc&aacute;nica irregular se ha ido intensificando desde diciembre, pero un sobrevuelo al Villarrica en enero dio a conocer que "hab&iacute;a un fracturamiento mayor en el glaciar del volc&aacute;n y algunas explosiones menores con ca&iacute;da de cenizas". La grieta est&aacute; en la ladera suroriente del volc&aacute;n, es decir, hacia el lado de Lic&aacute;n Ray. </P>
<P>El &uacute;ltimo monitoreo a&eacute;reo realizado el s&aacute;bado arroj&oacute; que la falla del terreno es mayor a la registrada en el verano: "Hay hundimiento del hielo con fracturas verticales de hasta 50 metros en algunas grietas", inform&oacute; Moreno. </P>
<P>Seg&uacute;n el coordinador de la Unidad de Emergencia de Peligrosidad Geol&oacute;gica del Servicio Nacional Geol&oacute;gica y Minera (Sernageom&iacute;n), Jos&eacute; Antonio Naranjo, el agrietamiento podr&iacute;a deberse al aumento de la temperatura del volc&aacute;n y su acumulaci&oacute;n de energ&iacute;a: "Adem&aacute;s, podr&iacute;a haber peque&ntilde;as rupturas internas", dijo. Otro hecho irregular es el desplazamiento del hielo de la cima, lo que tambi&eacute;n podr&iacute;a deberse al sobrecalentamiento. Durante los &uacute;ltimos d&iacute;as, tambi&eacute;n ha habido emisi&oacute;n de cenizas, de material pirocl&aacute;stico y, en algunos casos, material incandescente que ha salido hasta los alrededores del cr&aacute;ter.</P>
<P>De acuerdo al administrador del Parque Nacional Villarrica, Jorge Paredes, aparte de los sismos, tambi&eacute;n se "han escuchado varias explosiones, las cuales han continuado, incluso, hasta el d&iacute;a de hoy (martes)". Con el objetivo de reforzar la vigilancia del volc&aacute;n se determin&oacute; sumar tres estaciones de monitoreo a las dos ya existentes.</P>
<P>Comportamiento inusual</P>
<P>Respecto del comportamiento hist&oacute;rico del volc&aacute;n, Moreno asegur&oacute; que nunca se observ&oacute; un cuadro de similares caracter&iacute;sticas, especialmente porque la actividad volc&aacute;nica ha sido percibida por la poblaci&oacute;n con ruidos y explosiones: "El volc&aacute;n est&aacute; an&oacute;malo, fuera de su perfil base, de su nivel habitual, est&aacute; diferente", explic&oacute;.</P>
<P>La apreciaci&oacute;n fue compartida por el coordinador de la agencia de turismo Sol y Nieve, John Barriga, quien dijo que "nosotros estamos en contacto con la gente del observatorio, porque hace tiempo que el volc&aacute;n est&aacute; raro. Si antes uno ve&iacute;a el magma como una pelota de tenis, ahora est&aacute; del tama&ntilde;o de una de f&uacute;tbol", ejemplific&oacute;.</P>
<h1>Ultima erupci&oacute;n pas&oacute; casi inadvertida
</h1>
<p><P>Catorce explosiones dentro del cr&aacute;ter del volc&aacute;n Villarrica en 2000 se convirtieron en la &uacute;ltima erupci&oacute;n de &eacute;ste. Aunque las estaciones de monitoreo registraron la actividad, la poblaci&oacute;n no supo de lo ocurrido y guardan en la retina la erupci&oacute;n del a&ntilde;o 1984 como la m&aacute;s reciente.</P>
<P>En esa oportunidad, la tasa de emisi&oacute;n de lava fue baja y sali&oacute; lenta y paulatinamente en la parte alta del cerro, sin que el material ardiente alcanzara a alg&uacute;n pueblo. El proceso dur&oacute; meses.</P>
<P>En cambio, la erupci&oacute;n de 1971 pas&oacute; a la historia, pues la explosiva actividad le cost&oacute; la vida a por lo menos 15 personas. Ello, debido a que una sobrepresi&oacute;n de los gases del interior del volc&aacute;n provoc&oacute; que el cr&aacute;ter se partiera en dos kil&oacute;metros hacia el sur y dos hacia el norte y que la lava comenzara a salir a trav&eacute;s de esas fisuras. El episodio provoc&oacute; que la gente escapara de Villarrica y Puc&oacute;n. Anteriormente, el volc&aacute;n ya hab&iacute;a hecho erupci&oacute;n en los a&ntilde;os 1964, 1948, 1920 y 1908.</P>
<p></p>
<table width="95%" border="0" align="center" cellpadding="0" cellspacing="0" id="articRecuadro">
<tr>
<td>
<p>
</td>
</tr>
</table>
</td>
</tr>
</table>

</body>

</html>


gracias desde ya y saludos desde villarrica chile


Hola

Otra solucion tambien seria eliminar esta parte del codigo ya que no te sirve de nada y puede estar interviniendo en el problema que tienes.

Código:
<head>
<meta name="GENERATOR" content="Microsoft FrontPage 5.0">
<meta name="ProgId" content="FrontPage.Editor.Document">
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=windows-1252">
<title>Gobierno prohibió ascender al cráter y ordenó la conformación de comités 
de emergencias</title>
</head>
Saludos