Ver Mensaje Individual
  #5 (permalink)  
Antiguo 12/04/2005, 20:25
Avatar de Neuron_376
Neuron_376
 
Fecha de Ingreso: abril-2005
Mensajes: 1.051
Antigüedad: 20 años
Puntos: 2
Hola

Bueno, para lo del DSN donde mencionaste de como autentificarte hacia la base de datos, puedes usar un USER que tu hayas creado, pero ahi lo mas recomendable es usar el SA y el passwors que hayas puesto cuando instalaste tu SQL Server, no usas la autentificacon de windows, usas la que dice SQL Autentificacion...

Y en la siguiente pantalla pones directo a que base de datos quieeres que instancie este DSN. Y mira, el DSN es lo mejor porque asi ya tienes un controlador para tu base de datos creada, si lo haces sin DSN cada vez que te conectas estaras cargando el controlador (no compilado previamente), y hara todo el trabajo que ya te habias ahorrado con el DSN, entonces esa es la desventaja, luego, siempre tienes que cargarlo ya sea de diso, etc.. el DSN ya lo conoce el Server de IIS, entonces es mas rapido, no te quita tantos recursos de sistema y es directo solo a la base de datos que necesitas desde el principio...

Los Users son importantes, porque usaras el USER y PASSWORD para poder establecer la conexion.

La conexion sin DSN resulta una opcion valida y pues muy buena cuando no puedes crear DSN, la forma que conozco yo sin DSN es:

cadena_DSN = "driver={SQL Server};server=myserver;" & _
"database=pubs;uid=useName;pwd=userPW"

con.Open cadena_DSN

Suerte!!