Ver Mensaje Individual
  #9 (permalink)  
Antiguo 08/04/2005, 19:39
Avatar de TurKa
TurKa
 
Fecha de Ingreso: enero-2003
Ubicación: Gerli, Avellaneda
Mensajes: 543
Antigüedad: 22 años
Puntos: 4
Amigos:
Quien mejor para responder que la propia autora del artículo.
Me presento ante el foro (para quienes solo me conocen como TurKa), mi nombre es Eugenia Bahit, Project Leader de CMZK Web Solution Argentina.

Ante todo, quisiera aclarar algo muy importante con respecto a "la desmentida" que la Sra. María Ordoñez efectuó por e-mail a Florencia (gracias por publicarlo, Florencia ):

Unos 2 o 3 días después que salió publicado el artículo, se contactó telefónicamente conmigo, el Sr. José Luis Bosch Gerente General de DineroMail.com
Efectivamente me confirmó que el domicilio es el que la Sra. Ordoñez informa, y también me dejó un teléfono el cual por el momento no publico, hasta tanto informarme si corresponde o no hacer público este número (no se si corresponde legalmente, pero por sentido común, esta persona me dejó el teléfono y en ningún momento me dijo "Publíquelo donde se le ocurra", pues, no puedo publicarlo por el momento).

Por otro lado, el Sr. Bosch admitió que DineroMail cometió los errores que menciono en el artículo y además se mostró interesado en aceptar mi sugerencia de publicar el domicilio y teléfono de la empresa en el sitio Web.

Por otro lado, admitió que el echo de colocar que cuentan con el respaldo del BPI, es solo una forma de decir "DineroMail opera a través del BPI porque tiene una cuenta corriente".

Aclaro que yo tengo cuenta en el BBVA Banco Francés, uno de mis socios tiene cuenta en el Banco Credicoop, y otro en el Macro Bansud, pero ninguno de estos tres bancos nos respaldan. Simplemente nos dan una cuenta, como a cualquier cliente.

Otro punto a aclarar, es que tiene razón la Sra. Ordoñez: DineroMail no es una empresa fantasma, pero los seres humanos racionales no utilizamos bolas mágicas ni recurrimos a brujas o videntes para conocer los datos legales de las empresas sino que utilizamos los medios que, insisto, racionalmente conocemos y los que nos brinda el estado de derecho en el que vivimos. Tuve que contar mi historia, para que después de casi un año, la empresa "diera la cara y me respondiera". Gesto, que debo admitir, me sorprendió y agradecí debidamente. Aunque no acepté regresar como cliente a DineroMail ante el pedido del Sr. Bosch.

Ok. Les creo que están legalmente constituidos. Pero sepan ustedes que cuando pregunté al Sr. Bosch porque al llamar al teléfono de Salguero 1575, 1° piso me dijeron que eso era un estudio contable y que desconocían la empresa DineroMail (vale aclarar que esto mismo le dijeron personalmente a la policía cuando preguntó) el Sr. Bosch me respondió se habrán equivocado. Mi risa se escuchó hasta la quiaca y repliqué "¿Usted me está diciendo que un empleado de DineroMail se equivocó al responderme?". La respuesta fue un rotundo "SI".

He recibido 236 mensajes de correo electrónico de usuarios pidiéndome consejos; más de 30 llamados a la oficina y a mi celular; y unos cuantos y periódicos llamados desde la propia empresa DineroMail.

Lo único que puedo contarles a todos (y que respondí en todos los e-mail y llamdos) es que como dice el refrán "quien se quema con leche ve la vaca y llora". Nosotros ahora solo aceptamos pagos a través de depósito o transferencia bancaria, y desde el exterior, a través de Western Union, motivo por el cual, nos vemos obligados a absorver parte de la comisión que les cobran a nuestros clientes (ganamos un poco menos, pero conservamos a nuestros clientes que es lo importante).

Ojalá pudiera aconsejar a alguien pero no puedo, simplemente porque NO TENGO UNA RESPUESTA.

Muchísima gente está a disgusto con DineroMail pero también, hay muchísima gente a gusto con DineroMail. No puedo decirle a nadie si usar o no DineroMail, quedará a vuestro criterio.

Conté mi historia porque me pareció importante DECIR LA VERDAD. Y a pesar que el Sr. Bosch me pidó "retirar el artículo pues no los está beneficiando", eso atentaría no solo contra mis principios, sino CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

"No es libre quien solo se expresa. Es libre quien al expresarse dice la verdad" Y todo lo que en ese artículo he puesto, no es más ni menos que la pura verdad.

Yo entiendo que DineroMail se sienta perjudicado. Pero el artículo no fue escrito para perjudicar a DineroMail, sino "para contar una verdad", y la verdad, no tendría que ser un problema, sino un medio para aprender y reparar los errores.


Y que mierda! Ya dejo de escribir sino me van a putear todos los del foro!!!

Cariños a todos y si en algo puedo serles útil, aquí estoy.
__________________
Programación LAMP con Scrum y XP
www.eugeniabahit.com.com.ar