Ver Mensaje Individual
  #7 (permalink)  
Antiguo 08/04/2005, 15:45
Avatar de AlZuwaga
AlZuwaga
Colaborador
 
Fecha de Ingreso: febrero-2001
Ubicación: 34.517 S, 58.500 O
Mensajes: 14.550
Antigüedad: 24 años, 2 meses
Puntos: 535
Yo creo que todo depende de varios factores.

A ver.. en cuanto a formularios, siempre conviene hacer validaciones en el cliente. Esto para que no haya submit's innecesarios si no colocan los datos requeridos o si sí los colocaron pero de distinto tipo (string en vez de numericos, etc). Luego, si los datos a recibir merecen la pena ser nuevamente controlados (información crítica), entonces volver a validar desde el servidor. Con ésto te evitás que los navegadores que no soporten javascript (¿queda alguno?) o que tengan javascript deshabilitado adrede, aunque se saltée la validación client-side, caiga si o si en la validación server-side.

El otro tema era el de las listas dependientes... realmente hacerlas mediante arrays de javascript generados dinámicamente es un kilombo. Nunca pude hacer funcionar correctamente una. Bah, miento. La única vez que me funcionó (casualmente la última vez que lo intenté) lo hice con una cantidad de datos tan grande (para una intranet) que mi navegador tardaba mucho en generar el segundo <select> en base a lo seleccionado en el primero. Entonces, acá tenés un ejemplo de que algunas veces conviene hacerlo server-side cuando igualmente se puede en el cliente.

mi 0.0000001 centavo y... vamo' que faltan 10 minutos para comenzar mi fin de semana!

:salú:
__________________
...___...