![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
02/04/2005, 02:01
|
| | Fecha de Ingreso: febrero-2003 Ubicación: Tarragona
Mensajes: 100
Antigüedad: 22 años Puntos: 0 | |
Código:
<br>
<table width="95%" border="0" cellspacing="0" cellpadding="0" bgcolor="#FFE8E8" height="100">
<tr>
<td height="154">
<div align="center">
<table width="100%" border="0" cellspacing="0" cellpadding="0">
<tr>
<td>
<div align="left"><img src="calrosasupizq.jpg" width="15" height="15"></div>
</td>
<td>
<div align="right"><img src="calrosasupder.jpg" width="15" height="15"></div>
</td>
</tr>
</table>
</div>
<table width="95%" border="0" cellspacing="0" cellpadding="0" align="center" topmargin="0" bordercolor="#666666">
<tr>
<td width="80%" height="2"><font color="#333333" size="2" face="Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif"><font face="Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif" size="2" color="#000000"></font><font color="#000000"><b><img src="http://www.canalnastic.com/web800/archivos/lacolumnadenosurrender.jpg" width="270" height="36"><br>
</b></font></font></td>
<td width="20%" height="2">
<div align="center"></div>
</td>
</tr>
<tr>
<td width="77%" height="2"><font face="Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif" size="2" color="#000000">LA
LUCHA DE CLASES: VERSIÓN BALOMPÉDICA</font></td>
<td width="23%" height="2">
<div align="center"><font size="2" face="Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif">29-03-2005
</font></div>
</td>
</tr>
<tr>
<td width="77%" height="2"> </td>
<td width="23%" height="2"> </td>
</tr>
<tr>
<td height="100" colspan="2">
<p><font face="Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif" size="2" color="#666666"><b>19:45
h.<font color="#000000"> </font></b></font><font face="Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif" size="2" color="#000000">La
lucha de clases de la que tanto nos hablaban Marx y Engels,
que ahora no me pararé a analizar, si existe en verdad
o no en el panorama socio-político (ya que muchos
filósofos, historiadores, sociólogos y demás
librepensantes ya lo han hecho y lo siguen haciendo actualmente)
me parece del todo acertado transportarlo de cierto modo
al mundo del fútbol y afirmar que dicha distinción
existe claramente con el balón de por medio. Os preguntaréis
el porqué este majara saca este tema o qué
es lo que me lleva a afirmar esto, pues de eso trata a groso
modo mi columna esta semana. <br>
Dicha cuestión ya me estaba rondando por la cabeza
mucho tiempo atrás, pero hace dos domingos y sus
posteriores días, han hecho que tome y que defienda
aún con más fuerza mi postura. El suceso en
cuestión fue la durísima entrada del jugador
sevillista <b>Javi Navarro</b> al jugador del <b>Mallorca
Arango</b>. Antes de empezar el particular linchamiento
al que lo más seguro me someteréis, me gustaría
hacer hincapié en el adjetivo que dije anteriormente
sobre dicha entrada: <b>DURÍSIMA</b>. Una vez aclarado
esto, entraré en el meollo de la cuestión.
El defensa sevillista, junto a su compañero de zaga
<b>Pablo Alfaro</b>, se han caracterizado desde siempre
por sus acciones rudas, intimidatorias, duras, etc. así
que no se a quién extraña esto. Aún
y eso, no me entra en la cabeza la hipótesis de la
voluntariedad de <b>Javi Navarro</b> en esa acción,
y, es más, viendo las imágenes mil y una veces,
veo imposible que a la velocidad a la que iba <b>Arango</b>
y <b>Navarro</b>, éste último pusiese el codo
a la altura de la mandíbula de forma voluntaria.
La acción fue castigada únicamente con la
tarjeta amarilla. Dicho castigo me parece insuficiente,
pero es el que el árbitro consideró el apropiado
para la entrada. <br>
Ahora bien, y ya puestos un poco en situación, intentaré
dar argumentos que ratifiquen mi idea de la lucha de clases
en el mundo del fútbol. Una semana atrás,
si mal no recuerdo, el jugador danés <b>Gravesen</b>
(<b>Real Madrid</b>) lesionó al joven <b>Gabi</b>
(<b>Getafe</b>) para un período más largo
del que <b>Arango</b> permanecerá lesionado, sin
que el primero pidiese ningún tipo de disculpas por
dicha lesión. En este caso, nadie o casi nadie criticó
al danés, y si lo hicieron las críticas duraron
lo que dura un caramelo en la puerta de un colegio, y, nadie
pidió tampoco que el Comité re-sancionase
al jugador. Jornadas atrás, otro jugador del <b>Real
Madrid </b>(<b>Luis Figo</b>) lesionó durante lo
que resta de temporada a otro joven defensa del<b> Zaragoza</b>,
y en este caso también nadie o casi nadie dudó
de que <b>Figo</b> actuase con premeditación ni nadie
quiso (o se atrevió) a exponer a <b>Figo</b> a la
peculiar inquisición de los debates futboleros de
los medios de comunicación. <br>
La semana pasada en el programa de la SER "El Larguero"
hicieron un pequeño debate de si <b>Caparrós</b>
debía apartar del equipo a <b>Navarro</b> antes incluso
del veredicto del Comité. Además de las dos
posturas opuestas que justificaron ambas posturas, el 90%
de los oyentes que votaron a la pregunta que formulaba la
SER dieron el "sí" a que <b>Caparrós</b>
apartase del equipo a <b>Navarro</b> antes incluso de que
el Comité se pronunciase. Dicho argumento lo considero
hipócrita y falto de razón, que, además,
sentaría un precedente en cuanto al fútbol
español se refiere. Yo particularmente soy de la
opinión que todo aquello que el árbitro amoneste
durante el desarrollo del partido sea lo que valga, a no
ser, que se trate de una amonestación del todo equivocada,
lo que en este caso, llamaríamos discriminación
positiva (ej: que un árbitro amoneste por equivocación
con tarjeta a un jugador que no realizó la falta,
etc.). Pero es que sino, entraríamos en un tema complicado
y difícil de hallar qué entra dentro de el
re-arbitraje y qué no. La frontera en este caso es
muy fina, y, al final acabaríamos pidiendo que modificasen
el resultado de un partido por culpa de un penalty mal señalizado
Última edición por tunait; 02/04/2005 a las 02:17
Razón: Meter el código en BBCODE
|