
31/03/2005, 18:51
|
 | | | Fecha de Ingreso: marzo-2004
Mensajes: 1.510
Antigüedad: 20 años, 11 meses Puntos: 7 | |
bueno ahondo un poco mas, creo que es muy parecido lo que necesitas a lo que manejaba.
mas o menos era asi ( haber si me explico )
tablas de ingresos
ingresos -> ingreso_detalles
-> concepto_ingresos
tablas de egresos ( practicamente la misma logica )
egresos -> egreso_detalles
-> concepto_egresos
descripcion
ingresos= todo los datos necesarios para el registro ( quien, cuanto, como, donde )
ingreso_detalles= detalle CONTABLE del movimiento ( que si carga a tal o cual, que si iva o no, un campo llamado tipo_mov = 1 cargo, 2 abono e importe ).
concepto_ingreso= el concepto por el cual se hace el ingreso ( tu como dices un concepto "donaciones", o por x ), el cual en la tabla ingreso se registra la clave de concepto.
-cada autorizacion, confirmacion ( como le quieras llamar ) cambia el estatus de los ingresos-egresos.
-cuando caja confirma ingreso-egreso se descuenta-aumenta de la tabla "fondos_fijos" el importe NETO ( existe otro importe que seria el importe fijo que debe de tener caja a principio-final de dia, que se llama importe_caja )
-dependiendo del concepto aplica una contabilizacion ( aqui no hay problema por es el usuario el que genera en cada captura esa informacion )
-a final-principio de dia caja genera una reposicion de fondo fijo ( acto que le genera un cheque-transferencia a nombre de la cajera para que valla, saque con ese cheque la lana y la ingrese a su fondo a fin de tener un monto fijo.
uffff es muy a grandes razgos, todabia existen muchos detalles y excepciones pero la logica general es esa.
espero ayudarte, bye
__________________ Blogzote.com :-) Mi blog |