
29/03/2005, 16:26
|
 | | | Fecha de Ingreso: marzo-2004
Mensajes: 1.510
Antigüedad: 20 años, 11 meses Puntos: 7 | |
yo trabaje con un sistema de tesoreria que en su parte de caja maneja ingresos egresos, no me voy a extender mucho por que seria mejor un diagrama de flujo y un E/R para esto pero mas o menos la logica es la siguiente
tablas ingresos
egresos
conceptos_ingresos ( algo asi como lo que defines como motivo de ingreso )
conceptos_egresos ( algo asi como lo que defines como motivo de ingreso )
fondo_fijo ( aqui se guarda el importe neto en caja )
nosotros lo manejabamos mediante un estatus en las tablas ingresos-egresos,
estatus 1 = usuario captura boleta
estatus 2 = jefe contraloria autoriza egreso-ingreso
estatus 3 = caja confirma la operacion ( usuario recibe-paga dinero, firma boleta )
estatus 4 = caja confirma a final de dia todas las operaciones y se les genera un cheque por concepto de reposicion de fondo fijo ( al confirmar ese cheque se actualiza el importe neto de el fondo fijo )
esto es grandes razgos, ya que cada operacion se podia confirmar con un fondo fijo o un revolvente, asi como tambien podian salir en vez de efectivo, cheques o transferencias.
espero haberte servido de algo.
__________________ Blogzote.com :-) Mi blog |