Yo lo que hago es calcularme cuántos videos quiero meter en cada DVD (puedo meter uno a alta calidad, dos a buena calidad, o 4 ó 5 a calidad normalita). Cuando lo sé, paso cada video a MPG por separado, ocupando el espacio que corresponda (en total los videos deben ocupar unos 4200 MB, pues el DVD tiene una capacidad de 4482 MB y hay que dejar un margen para los menús y para el "por si las moscas salen más grandes...".
Cuando tengo todos los mpg, hago una autoría de dvd con tmpgenc dvd author o dvd lab pro, que me pasan los mpg a archivos vob y todo eso, me crean los menús y me dejan el disco listo para grabar.
Ventajas: totalmente personalizado y a tu gusto, y sabes lo que haces en todo momento.
Desventajas: hay que trabajar un poco más con respecto a otros métodos más automáticos.
Un saludo