No te compliques con el uso de printf() .. además de consumir más recursos de ejecución de PHP .. también se hace "ilegible" para un editor de HTML visual .. además que complica la existencia ..
esto:
Código PHP:
printf("<tr><td> %s</td><td> %s</td><td> %s</td> <td> %s</td><td> %s </td>
<td><a href=\"DelRegBD.phtml?id=%d\">Borra</a></td> </tr>", $row["Id_cliente"], $row["Nombre"], $row["ApellidoP"], $row["ApellidoM"], $row["Fono"],$row["ID_Prueba"]);
Puede quedar:
Código PHP:
?>
<tr><td> %s</td><td> %s</td><td> %s</td> <td> %s</td><td> %s </td>
<td><a href="DelRegBD.phtml?id=<? echo $row['id_cliente'] ?>">Borra</a><? echo $row["Id_cliente"]." ".$row["Nombre"]." ".$row["ApellidoP"]." ".$row["ApellidoM"]." ".$row["Fono"]." ".$row["ID_Prueba"] ?></td> </tr>
<?
// resto PHP código
?>
Realmente me hice un lio co la tabla HTML .. pero la filosofía es esa .. "rompe" PHP donde no lo uses y "abre" PHP donde lo uses <? ... ?> Si usas algún editor HTML visual .. veras como te va quedando tu tabla cómodamente para distribuir tus "variables".
Un saludo,