
21/03/2005, 15:33
|
| | Fecha de Ingreso: diciembre-2004
Mensajes: 34
Antigüedad: 20 años, 2 meses Puntos: 0 | |
Hola de nuevo:
Yo particularmente no te aconsejo compilar apache salvo que tengas necesidad de añadir o quitar alguna funcionalidad. Para un uso normal la versión precompilada es perfecta.
Puede ocurrir que tengas apache duplicado, una versión precomplidada instalada sobre /usr y la que tú has compilado en /usr/local.
Para mi lo mejor es comprobar si tienes instalado el rpm de apache
$ rpm -qa|grep httpd
httpd-2.0.51-2.9
Si es así, quizás lo mejor es desinstalar el precompilado (¿make uninstall?) y reinstalar el binario por si tenían algún fichero en común.
Para (re)iniciar apache:
/etc/init.d/httpd restart
Parar
/etc/init.d/httpd stop
Respecto a parar el servicio, realmente no es necesario. Si modificamos el fichero de configuración entonces reiniciamos apache para activar los cambios.
La configuración en /etc/httpd
El document_root en /var/www/html
Saludetes |