
17/03/2005, 20:40
|
 | | | Fecha de Ingreso: febrero-2005 Ubicación: Buenos Aires - Argentina
Mensajes: 128
Antigüedad: 20 años, 2 meses Puntos: 1 | |
mmm... lo que se me ocurre es que setees una variable en la session con time(); cuando se cargó la página y luego crees una función que compare time(); actual con el seteado en la session, algo así: session_start();
$inactivo = "20"; // tiempo en segundos de permanencia en la página
$hora_actual= time();
$diferencia = $hora_actual - $hora; // $hora es la variable de session
if ($diferencia > $inactivo) {
$_SESSION['login'] = "";
}
if ($_SESSION['login']=="") { //$_SESSION['login'] tiene valor 1 cuando se loguea e inicia la session
header ("Location: adondeloquierasmandar");
exit;
}
Cuando cambias de página le pedis que setee la variable $hora con el time(); actual y vuelve a empezar a correr el tiempo de 0.
La recarga de la página la podés hacer con un refresh de html o con un javascript ...
Espero te sirva ... saludos
__________________ JuanPQUIEN NO SE EQUIVOCA NO APRENDE ...
QUIEN NO APRENDE SE EQUIVOCA ... PERO NO APRENDE |