![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
11/03/2005, 15:24
|
![Avatar de nicolaspar](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar80283_16.gif) | | | Fecha de Ingreso: noviembre-2004 Ubicación: Villa Ballester Bs-As|Ar
Mensajes: 2.002
Antigüedad: 20 años, 2 meses Puntos: 34 | |
Algun include debe tener contenido "no php".
Hace una cosa para no darte mas dolores de cabeza, usa esto en vez del header:
echo "<script>window.location = 'tupagina.php ';</script>";exit;
Sino, fijate en conext.php, que no haya espacios antes de abrir el <?php y despues de cerrarlo (?>).
PD: La unica contra de usar el metodo location del objeto window de js, es que queda guardado en los header el history del browser en la pagina que fue usado, en cambio con header de php no. O sea, si yo voy de 1.php a 2.php, y de 2 hago un redirect a 3.php, con el js si hago volver desde el browser voya a ir a 2, y si uso header() de php, voy a ir a 1, es como que nunca ha pasado por 2.
Última edición por nicolaspar; 11/03/2005 a las 15:27 |